La convivencia colectiva induce cuantiosas dificultades en todas las sociedades, obligando al ser humano a adoptar formas sociales no justas y desiguales que excluyen a otros por su posición social, económica o por no seguir el credo de estas.

Política
La palabra política proviene del antiguo griego POLITIKOS que significa (De o Para, de los ciudadanos, para los ciudadanos). La política se ocupa de la actividad, en virtud de una sociedad libre, compuesta por personas libres, para resolver los problemas que le plantea su convivencia colectiva. La política es un quehacer ordenado al bien común.

Democracia
La palabra Democracia tiene sus bases en el antiguo griego, en los vocablos, DEMOS (“pueblo”) y KRATÓS (“poder”, “gobierno”), lo que significaría, pueblo poder, pueblo gobierno o el poder en manos del pueblo.

Democrática
Democrática es un sistema político de orden social, en virtud de una sociedad libre, compuesta por personas libres, justas y conscientes. Teniendo como herramienta principal la política de lo social, como ciencia, basándonos en el ser humano como centro de su definición, respetando los derechos individuales, nuestro medio ambiente, recursos naturales y nuestro planeta
Todo lo que hagas para mí, sin mí, será contra mí.

Razón de Ser
Combatir las cuantiosas dificultades inducidas por la convivencia colectiva en todas las sociedades, aquellas que obligan al ser humano a adoptar formas sociales injustas y desiguales que excluyen a otros por su posición social, económica o por no seguir el credo de estas.

Visión
Vemos un mundo donde todas las personas puedan luchar por su estado de bienestar sin que sus derechos sean atropellados.

Propósito
Transformar la República Dominicana en el primer país del mundo en adoptar un sistema de gobierno altamente Democrático, donde el poder será siempre manifestado por el pueblo, para el bien del pueblo y contando la participación de la mayoría del pueblo.
Enfoque
¿Por qué Democrática como nombre?
En virtud de la Democracia. Este nombre nos da un sentido general del propósito de la organización. Tomando bajo su estela todas las características que se pueden derivar de la Democracia. Siendo; El poder en manos del pueblo, la definición más ecuánime que derivar de su etimología, Demos (“pueblo”) y Kratós (“poder”, “gobierno”).
¿Qué es el poder manos del pueblo?
El poder en manos del pueblo existe cuando hay un estado de bienestar que alcance a todos los ciudadanos, que cubra todas las necesidades que las personas necesitan para su continuo desarrollo. Para que esto pueda ser posible, debe existir entre todas las personas que componen un pueblo; libertad, justicia e igualdad en todos sus derechos. Tomando en cuenta que la posición social, económica o credo con las que se caracterizan las personas, no pueden influir al momento de ejercer y reclamar cualquiera de sus derechos.
¿Qué es Democrática?
La convivencia colectiva induce cuantiosas dificultades en todas las sociedades, obligando al ser humano a adoptar formas sociales no justas y desiguales que excluyen a otros por su posición social, económica o por no seguir el credo de estas.
Democrática es un sistema político de orden social, en virtud de una sociedad libre, compuesta por personas libres, justas y conscientes. Que tiene como herramienta principal la política como ciencia, basándonos en el ser humano como centro de su definición, respetando los derechos individuales, nuestro medio ambiente, recursos naturales y nuestro planeta.
La libertad, la justicia y la igualdad, todas ellas trabajando en completa armonía son las únicas armas que posee el pueblo para ejercer el poder, combatir la corrupción y mejorar todos los males que aquejan a su sociedad.
¿Por qué la política como ciencia es nuestra herramienta?
Todas las acciones que se llevan a cabo haciendo referencia a que son acciones políticas deben encajar dentro del aspecto de la definición de lo que es política, la cual, por su definición, debe tomar acciones para todos los ciudadanos en común. En esencia la política como ciencia es un quehacer ordenado al bien común. La política no debe dar beneficios puntuales o uno a otro.
¿Por qué la política es un quehacer ordenado al bien común?
Cada segundo que pasa nos volvemos más dependiente los unos a los otros. La globalización a tornado al mundo completo en una gran familia unida por la facilidad que han brindado todas las tecnologías de comunicación. El trabajo realizado por cada una de las personas en un pueblo afecta a toda la comunidad, si un eslabón falla todo el pueblo sufre las consecuencias, debido a que esos habitantes son los que fabrican nuestra ropa, zapatos, la comida y hasta nuestros hogares. Por lo tanto, la política es una herramienta que debe usarse para desarrollar un estado de bienestar común para poder mantener, buscar y desarrollar nuestros objetivos. Todo esto solo es posible con un sistema Democrático.
Conoce

A Elegir

Método De Elección Democrática

A Ser Electo

Estructura Orgánica
Enterate de lo que pensamos.
Nuestra Opinion
Los partidos fueron buenos en el pasado.
Los partidos fueron buenos en el pasado. Los partidos son un asunto del pasado. Más que una organización política al servicio del pueblo, estos venían siendo...
Politica Nacional
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
Politica Internacional
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.