La Democracia es el único camino hacia el cambio

Derecho

A Elegir

Los ciudadanos tienen que elegir conforme lo dicta la Democracia y no por la posición  social, más bien por el sacrificio que estén dispuestos a tener.

Método De Elección Democrática

Metodología electiva que tiene como objetivo principal garantizar las mismas oportunidades de elegir y ser electos para todos los miembros de la organización y que estos puedan sacar adelante su proyecto político sin las complicaciones presentes en los métodos usados por los partidos populista actuales que no presenta ningún elemento Democrático.

Razones Del Metodo De Eleccion Democratica

Primera

Para que todo miembro tenga las mismas oportunidades de llegar a las más altas posiciones directivas y de elección popular.

Segunda

Para que su ascenso en la obtención de posiciones directivas y de elección popular se deban a su crecimiento humano y a la preparación necesaria para el puesto que aspira.

Tercera

Para que todo miembro sin importar su estatus económico o social, y para que, con su sacrificio en la obtención de los conocimientos necesarios pueda alcanzar cualquier posición directiva o de elección popular.

Quarta

Para que los miembros puedan alcanzar las posiciones directivas y de elección popular, antes de que el camino trazado, tieniendo com ejemplo el de otras instituciones, los corrompa un escalon a la vez.

Quinta

Para que los miembros puedan implantar un estado de bienestar con base en la Democracia y con el ser humano como base de su definición.

Sexta

Para que las personas elijan a quienes las representan, no por su estatus económico, sino por sus ideas Democráticas y de bien común.

Derecho

A SER ELECTO

Los ciudadanos deben tener las mismas oportunidades de ser electos sin importar el estrato social al que pertenezcan.

Estructura Organica

Democrática ha definido una estructura orgánica diferente a las que se tienen actualmente en las organizaciones de carácter político en el país. Tres Órganos principales coordinan el funcionamiento administrativo en los 3 renglones más importantes. Ha sido diseñada para obtener una mejor coordinación entre los organismo administrativos superiores y los de carácter provincial, municipal y sectorial.

Organo Electoral

El Órgano electoral es la máxima autoridad en materia electiva. Es el principal órgano encargado de mantener y aplicar el metodo de Eleccion Democratica.

Organo Central

El Órgano Central es la máxima autoridad ejecutiva, administrativa y de funcionamiento cotidiano de la organización.

Organo Rector

El Órgano Rector es la máxima autoridad en materia de disciplina. El organo principal encargado de mantener y hacer cumplir todo los articlos presentes en las normas estaturias. 

Para cubrir el territorio nacional y los dominicanos en el exterior, se definen 4 Coordinaciones. 

Coordinación Ultramar

Coordinación Provincial

Coordinación Sectorial

Coordinación Municipal

Miembros 

Juan Carlos De La Rosa

Fundador

Gracias al estudio aprendí y tome conciencia sobre todas las cosas que yo como ciudadano estaba haciendo mal, especialmente a la hora de elegir, decisiones que hoy me han afectado a mi como ciudadano. Entendí muchas de las acciones que le han hecho daño al país a través de todos nuestros años de historia como nación y que un gran número de los ciudadanos han estado siempre en el seno de todas esas acciones. Nuestras historia nos dice que nuestro país merece tener una mejor posición en el desarrollo del mundo y específicamente en todo el continente americano. Mi proyecto como ciudadano, sera darle el lugar que le corresponde al país.     Conocer más.